Origen e historia de la raza
Como su nombre nos indica, la región de la que es
originaria el Border Collie es Borders, en Escocia. Estos canes guardan
desde tiempos muy antiguos los rebaños de corderos, con una eficacia
extraordinaria. Y aún actualmente podemos encontrar individuos de esta
raza en todas las grandes zonas de ganadería del mundo. Se cree que la
raza fue obtenida a través del cruce de Pointers y de Setters Gordon.
Temperamento y carácter
Perro tenaz, trabajador y muy dócil. Es una raza
vigilante, muy receptiva a los deseos de su dueño y tremendamente
inteligente. No son perros temerosos ni agresivos. Son canes que
necesitan de grandes espacios por lo que no es recomendable como perro
de compañía. Debido a sus cualidades naturales y a la orientación de su
selección, es absolutamente desaconsejado tener esta raza para otro
menester que no sea trabajar con el rebaño.
Una particularidad muy curiosa de este perro es que
es capaz de dirigir su rebaño casi únicamente a través su magnética
mirada. Su orientación de selección y sus predisposiciones naturales lo
hacen desaconsejable como perro de compañía.
Características físicas
Excelente proporción la de esta raza noble, elegante y
perfectamente equilibrado. Su silueta es armoniosa y nos trasmite una
increíble impresión de resistencia. Su cabeza, de tamaño y anchura
media, y su hocico, corto y fuerte, son aproximadamente de la misma
longitud. Posee una trufa negra excepto en los perros de pelaje marrón
donde puede ser marrón. En los individuos de pelaje azul, la trufa será
de color pizarra. Las fosas nasales están bien desarrolladas.
Posee unos ojos perfectamente apartados, ovalados, de
tamaño medio y color moreno excepto en los perros azul mirlo, donde un
ojo o ambos ojos serán azules, en parte o en su totalidad. La
expresión que trasmiten estos ojos es de dulzura, vitalidad e
inteligencia.. Las orejas son de tamaño medio, bien apartadas y muy
atentas al menor ruido. Posee un extraordinario oído.
Calificación: 7
ResponderEliminarOJO: Faltan entradas con imágenes en GIMP e Inkscape.